XXVIII Seminario Nacional de Escuelas Asociadas a la UNESCO
leer másTarea Ordenamiento
Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez informó sobre el proceso de ordenamiento monetario y cambiario iniciado el pasado 1ro de enero. Desde aquí usted puede descargar las Gacetas Oficiales publicadas, las Resoluciones emitidas por la Ministra de Educación, consultar un repositorio de información que sobre la Tarea Ordenamiento han difundido otros organismos y visualizar las respuestas a las preguntas más frecuentes de la población relacionadas con temas respondidos desde el Ministerio de Educación.
leer másCovid-19
Cuba prepara intervención y ensayos clínicos en menores de dos años
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Biocubafarma comparecieron este lunes en el programa televisivo Mesa Redonda para informar sobre la marcha de la vacunación de refuerzo en edades pediátricas y los ensayos clínicos de las vacunas cubanas en menores de dos años de edad.
Covid-19: Pronóstico para los próximos días
La tendencia es al control y descenso de casos por el nuevo coronavirus, transcendió en nueva reunión de los expertos y científicos para temas de Salud, con el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz
Particularidades del inicio del curso escolar 2021-2022
En la mañana de hoy se desarrolló la Conferencia de Prensa “Particularidades del inicio del curso escolar 2021-2022” en la Escuela Especial “Cheché Alfonso”, con la presencia de la Dra.C Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación.
Hoy en la Mesa Redonda: Inicio del nuevo curso y el uniforme escolar
La Ministra de Educación Ena Elsa Velázquez Cobiella y autoridades del MINCIN y el Grupo Empresarial de la Industria Ligera comparecerán este miércoles en la Mesa Redonda para informar sobre el cierre del actual curso escolar en la educación general y el inicio del nuevo período lectivo, así como de la confección y venta de los uniformes escolares.
el ministerio
Historia
En la actualidad se lleva a cabo el tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación con el objetivo de flexibilizar y contextualizar los estilos de dirección, el currículo, el trabajo de las instituciones y modalidades educativas
leer másMisión
El Ministerio de Educación tiene como misión esencial, dirigir, ejecutar y controlar la aplicación de la política del Estado y el Gobierno en la actividad educacional, excepto en la Educación Superior.
leer másNueva Parrilla Televisiva
En estos momentos no hay información disponible.
Estructura
Establecer y controlar los planes nacionales para el desarrollo de la Educación Preescolar, la Educación Primaria, la Educación Especial, la Educación Secundaria Básica, la Educación Preuniversitaria, la Educación Técnica y Profesional la Educación de Adultos, la Educación Técnica y Profesional, así como de la Formación y Superación del Personal Pedagógico.
leer másMarco Legal
Establecer, asesorar y controlar la aplicación de las disposiciones legales y metodológicas que rigen el proceso docente educativo de los niveles y tipos de Educación que dirige y de la actividad que, como consecuencia de este proceso, se realiza por otros organismos estatales y por las organizaciones políticas, sociales y de masas.
leer másAtención a la Población
La Atención a la Población en el Ministerio de Educación se realiza de lunes a viernes en el horario comprendido de 8am a 4pm.
+5378328077 atencion.poblacion@mined.gob.cu leer másEducación 2030
Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, encabezará este jueves 26 de mayo la III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, que se celebrará en modalidad presencial en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería argentina.
Cuba mantiene programas de desarrollo humano pese a bloqueo de EEUU
Naciones Unidas-. Cuba mantiene vigentes los programas sociales para elevar la calidad de vida de su población pese al bloqueo de Estados Unidos, afirmó el vicejefe de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), Juan Carlos Alfonso.
Presente Subdirectora General de Educación de la UNESCO en Feria Internacional del Libro de La Habana 2022
La Sra. Stefania Giannini, subdirectora general de Educación de la UNESCO inauguró en el día de hoy, mediante un video-mensaje, el Programa Profesional de la 30ª Feria Internacional del Libro de La Habana, ciudad creativa de la Organización. La Feria Internacional del Libro, bajo el lema Leer es crecer se extenderá hasta el próximo 30 de abril, en formato híbrido, con una variada programación para la familia cubana.
Ministerio de Educación de Cuba crea nuevo canal en youtube
La Dirección de Tecnología Educativa del Mined ha creado el canal TV Educativa Mined Cuba, para complementar el acceso a las teleclases que se brindan en el Canal Educativo de la TV Cubana por la situación epidemiológica actual.
Acceda al canalleer más
Publicaciones Educativas contra la COVID-19
Como parte de las acciones que encamina Cuba para enfrentar las consecuencias de la pandemia de la COVID-19 en la Educación, acaban de ver la luz cuatro folletos con el tema Educación para la atención socioemocional ante desastres naturales, tecnológicos y sanitarios en Cuba
leer másAdaptaciones curriculares para el curso escolar 2020-2021
Educación de la Primera Infancia Educación Primaria y Especial Educación Secundaria Básica Educación Preuniversitaria Educación Técnica y Profesional Educación de Adultos Escuelas Pedagógicas y de formación pedagógica de la Educación Técnica y Profesional
Implementa Mined estrategia económica y social.
Cuba aprobó recientemente una estrategia para el fortalecimiento de la economía con el objetivo de enfrentar la situación de crisis del país. Este plan, dijo el presidente Miguel Díaz-Canel, “parte de la necesidad de transformar el comportamiento de la economía con agresividad, intensidad e innovación”.
leer másDerecho a la Educación
En Cuba, la educación es un derecho de todas las personas, y constituye una responsabilidad del Estado, que garantiza servicios de educación gratuitos, asequibles y de calidad para la formación integral, desde la primera infancia hasta la enseñanza universitaria de postgrado.
leer másCódigo de la Familia
Díaz-Canel resalta trabajo en la consulta del Código de Familia
Entre los temas que generaron mayor número de propuestas destacaron los referidos al matrimonio, responsabilidad parental, adopción, gestación solidaria, autonomía progresiva, orden de los apellidos, discriminación y violencia en el ámbito familiar, así como filiación asistida.
Consulta Popular del Código de las Familias: Por el bien mayor de la sociedad cubana
El IV Pleno del Comité Central del Partido valoró este martes los resultados del proceso de Consulta Popular del Código de las Familias, considerado uno de los procesos políticos de mayor relevancia en el país en el último año.
Código de las Familias: la Psicología está a favor
Profesionales de la psicología en Cuba brindaron su apoyo al proyecto del Código de las Familias mediante una declaración de su Sociedad Científica, en un posicionamiento a propósito de la actual consulta popular del cual su junta directiva nacional no recuerda que existan precedentes.