Noticias

Realizarán en Cuba Olimpiada Iberoamericana de Biología

El certamen se desarrollará hasta el 14 de septiembre con la participación de estudiantes de 15 países. El equipo cubano está integrado por Cristian Alejandro Borrero Hernández, Christian Darío Blanco Hernández, Analis Ramírez Castillo y Elio Manuel Rodríguez Rivero

image_pdfimage_print

Desde este lunes y  hasta el 14 de septiembre se desarrollará la XVII Olimpiada Iberoamericana de Biología (OIAB) en la Universidad de La Habana, con la participación de estudiantes de 15 países.

El equipo cubano a la Olimpiada Iberoamericana de Biología está integrado por Cristian Alejandro Borrero Hernández, Christian Darío Blanco Hernández, Analis Ramírez Castillo y Elio Manuel Rodríguez Rivero, de las provincias Santiago de Cuba, Pinar del Río, Sancti Spíritus y , Villa Clara, respectivamente.

Fomentar el interés por las ciencias biológicas es el propósito fundamental de este cónclave en el que participan jóvenes talentos de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Panamá, Perú, Portugal, República Dominicana y el país anfitrión.

Según declaraciones del DrC. Osmany Justis Katt, director nacional de preuniversitario del Ministerio de Educación, cada nación participa con una delegación compuesta por un máximo de hasta cuatro estudiantes de esta enseñanza.

Acerca de la competición, informó que comprende una prueba teórica que establece 4 horas para su realización, y prácticas de laboratorio que se van a realizar en los laboratorios especializados de la Universidad de La Habana, centro educativo sede del evento. Esta última modalidad comprende tres prácticas por las que rotan cada uno de los estudiantes.

Justis Katt precisó que previo a la lid se decide un tiempo de rotación por cada una de esas prácticas y se hace un registro de cada prueba. Por su parte, el país sede realiza una propuesta, que es discutida en el primer día del evento, es decir este lunes 9. En esta jornada, los líderes de todos los profesores que acompañan a las diferentes delegaciones, de conjunto con especialistas de la Universidad La Habana se reúnen a discutir lo que se va a presentar, después lo someten a votación y determinan el examen que se aplicará.

El certamen tiene un grupo de actividades que son de formación de enriquecimiento cultural, de conocimiento de la historia y de visualizar los logros que se han venido alcanzando a partir del área propia de la biología.

Para la edición de La Habana, el programa incluye visitas a centros biotecnológicos, y excursión a áreas del Jardín Botánico Nacional.

Con la presente edición, Cuba ha participado en nueve olimpiadas iberoamericanas de Biología. En estos certámenes, hasta el 2023, ha obtenido un total de 22 medallas, desglosadas en siete de oro, seis de plata y nueve de bronce.

Las sedes propuestas para las OIAB de 2025 y 2026 son Colombia y Guatemala, respectivamente.

0
Apreciamos sus pensamientos, por favor comente.x
Ir al contenido