Noticias

Rendirán tributo a Camilo Cienfuegos los pioneros cubanos

Matutinos especiales, conversatorios, acampadas, concursos y visitas a lugares históricos sobresalen en el gran homenaje de la Organización de Pioneros José Martí y sus miembros al Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán, en el aniversario 60 de su desaparición física. En diálogo con la ACN, Rosa María Ramírez Montero, presidenta de la organización que agrupa y representa […]

image_pdfimage_print

Matutinos especiales, conversatorios, acampadas, concursos y visitas a lugares históricos sobresalen en el gran homenaje de la Organización de Pioneros José Martí y sus miembros al Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán, en el aniversario 60 de su desaparición física.

En diálogo con la ACN, Rosa María Ramírez Montero, presidenta de la organización que agrupa y representa a los niños y adolescentes cubanos, destacó que muchas serán -y de, hecho, ya están en marcha- las acciones e iniciativas de los llamados “pinos nuevos”, a propósito de este 28 de octubre.

Conmemoraremos aquel trágico suceso que conmocionó a la nación, porque imposibles son de olvidar la angustia y el dolor de millones ante tan irreparable pérdida, pero igual honraremos y celebraremos la vida corta y a la vez fecunda de Camilo, que le aseguró la inmortalidad y un privilegiado lugar en los libros y el corazón de su pueblo, significó.

Ramírez Montero, miembro del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, habló de este homenaje y toda la jornada Camilo-Che, como oportunidad para adentrar más a las nuevas generaciones en el conocimiento de la historia de Cuba y de sus héroes y mártires.

La casa donde nació el Señor de la Vanguardia, como se conoce a Camilo, la Escuela Primaria Félix Ernesto Alpízar y otros sitios vinculados a su infancia y adolescencia, así como también escenarios de sus hazañas militares y quehacer político, reciben por estos días la visita de los pioneros, para un tributo más que merecido.

Queremos que lleguen a todos los lugares donde estuvo y perdura su huella, y queremos que, camino al próximo lunes e, incluso, ese mismo día, cuantos lo conocieron y tienen algo que contar, vayan al encuentro de nuestros niños, para hablarles de ese hombre extraordinario y ciento por ciento cubano, recalcó.

Entre muchas maneras de honrar mencionó exposiciones, galas, matutinos especiales en todos los colectivos pioneriles de primaria, secundaria básica y educación especial y  festivales de pintura sobre el asfalto, como el que acontecerá entonces en un parque aledaño al Museo Casa Natal de Camilo Cienfuegos Gorriarán.

Añadió que desde esa humilde morada de la calle Pocito, en la barriada de Lawton,  donde el 6 de febrero de 1932 les nació a Emilia y Ramón el menor de sus tres hijos y a Cuba un gigante, y que es objeto de una reparación capital, se hará la convocatoria al concurso infantil de literatura y artes plásticas Con la flor de tu sonrisa.

Ramírez Montero sumó a lo anterior dos acampadas del Movimiento de Exploradores en La Habana: una precisamente en el municipio de 10 de Octubre y, la segunda, en Ciudad Escolar Libertad, otrora fortaleza militar, cuyos muros derribó el legendario Comandante.

Bien lo dice la palabra: pioneros, y primeros entre los primeros serán los niños el lunes venidero en la tradicional peregrinación al mar, los ríos, presas, cañadas, para llevarle flores a Camilo, como ofrenda de amor de millones, para quienes no ha muerto ni morirá jamás, enfatizó la Presidenta de la José Martí.

Hermoso homenaje este a aquel que demostró que sencillez y gloria pueden ir juntas, al que vio realizados sus sueños de artista ayudando a esculpir la más monumental obra humana, imagen genuina de un pueblo que, como Fidel el 8 de enero de 1959, en cada instante crucial de la Patria y la Revolución, jamás dejará de preguntarse: ¿Voy bien, Camilo?, añadió. (ACN).

Tomado de

0
Apreciamos sus pensamientos, por favor comente.x
Ir al contenido