Noticias

Reconocen nueva visualidad de los libros de la Enseñanza General

Un proyecto para el rediseño de la Colección de libros de la Enseñanza General se desarrolla como parte del tercer perfeccionamiento de la Educación cubana. En declaraciones a Granma, Maite Fundora Iglesias, segunda jefa de departamento de la carrera de Diseño de Comunicación Visual, del Instituto Superior de Diseño (ISDI) precisó que los que actualmente […]

image_pdfimage_print

Un proyecto para el rediseño de la Colección de libros de la Enseñanza General se desarrolla como parte del tercer perfeccionamiento de la Educación cubana.

En declaraciones a Granma, Maite Fundora Iglesias, segunda jefa de departamento de la carrera de Diseño de Comunicación Visual, del Instituto Superior de Diseño (ISDI) precisó que los que actualmente se utilizan tienen una serie de deficiencias.

Como parte del recién concluido XI Congreso Internacional de Diseño de La Habana, Forma-23, la directiva explicó que entre las principales deficiencias detectadas en la literatura escolar figuran los problemas de representación, imágenes anticuadas o caducas, el poco aprovechamiento del formato y la falta de coherencia.

Durante una presentación en el capitalino Palacio de Convenciones,Fundora Iglesias significó que este es un proyecto conjunto entre el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, la Editorial Pueblo y Educación y el ISDI, este último con la participación tanto de profesores como de estudiantes.

Añadió que se trata de una colección de más de 500 títulos entre libros, cuadernos de trabajo y materiales para el docente –orientaciones metodológicas y programas–, que comprenden las enseñanzas primera infancia, primaria, secundaria, preuniversitario y educación especial.

La directiva del ISDI resaltó que se trata de un megaproyecto con muchas complejidades, pues abarca muchas edades y contenidos docentes.

No estamos hablando de diseñar una colección de ciencia ficción, sino toda la bibliografía educativa y de trabajo de los estudiantes, acotó.

Comentó que ya fue terminado un primer bloque de contenidos, que está en revisión para su posterior entrada en producción, en tanto añadió que las expectativas con este proyecto radican en que estos nuevos diseños, con una dinámica diferente, se acerquen a las estructuras de los libros contemporáneos y respondan a las características de cada uno de los públicos a los que están destinados.

Pauta Editorial Ilustraciones

Los resultados de esta colaboración también fue reconocida en el Congreso Internacional Pedagogía 2023 por el Dr. C. Diosvany Ortega González, Director Gestión Editorial de la Editora Pueblo y Educación, quien destacó que dicha alianza posibilitó la producción de 500 títulos con una transformación visual para los libros de texto del país, y evidencia que es posible hacerlo para el mundo.

En dicho cónclave, una representación de los 18 estudiantes del ISDI, que como parte de su tesis de grado asumieron esta misión de vital importancia para el perfeccionamiento de la Educación general en Cuba,calificaron de provechoso el ejercicio, en tanto les brinda la posibilidad de cerrar el ciclo de sus investigaciones con el proceso productivo del diseño.

Entonces los autores comentaron que se propusieron perfeccionar la apariencia, coherencia y consistencia formal del material docente, en aras de potenciar el interés y el aprendizaje de los educandos.

(Fuente: Con información de Granma)

0
Apreciamos sus pensamientos, por favor comente.x
Ir al contenido