Durante el mes de abril se transmitirán los Repasos para los exámenes de ingreso a la Educación Superior de (lunes a viernes desde las 9:00 a 10:30am, con retransmisión en el horario de la tarde desde las 2:30 a 4:00pm), etapa en que se desarrollarán 20 teleclases en las asignaturas: Matemática, Historia de Cuba y Español, respectivamente.  La inserción de estos Repasos implicará cambios en la Parrilla General durante el mes de abril del 2026.

La parrilla televisiva escolar transmite un total de 36 programas, la mayoría con 30 minutos de duración; con un total de 5 horas diarias de transmisión y 25 horas semanales, de lunes a viernes, desde las (9:00am hasta las 12:00pm, con retransmisiones desde las 2:00 hasta las 4:00pm). La misma mantiene su concepción complementaria y formativa, con énfasis en la formación patriótica, histórica, cultural, preventiva, laboral, ambiental y científica.

Entre ellos se destacan:

  • “Personalidades en la Historia” (valoraciones de personalidades históricas mediante argumentos, fundamentaciones, precisiones, apoyados en  películas y documentales).
  • “De Cuba soy” (identidad, Secundaria Básica y Preuniversitario)
  • “Vamos a andar” (formación ciudadana, Secundaria Básica)
  • “Con tus manos” (formación laboral, Secundaria Básica)
  • “Razones” (formación vocacional, Secundaria Básica)
  • “Pasos universitarios” (orientación profesional, Preuniversitario)
  • “Geografía 360” (educación ambiental, Preuniversitario)
  • “Letra con Arte” (literatura universal y cubana, Preuniversitario y ETP)
  • “Mirando a profundidad” (educación audiovisual, S. Básica, Preuniversitario y ETP)
  • “La Historia Universal en imágenes” (desarrollo de temas históricos universales, junto a comentarios de películas).
  • “Saberes compartidos” (cultura general, Preuniversitario y ETP)
  • “Creciendo” (trabajo preventivo, S. Básica, Preuniversitario y ETP)
  • “Vista tecnológica” (especialidades de la ETP)

Por su parte la superación del personal docente, con énfasis en las Escuelas Pedagógicas reserva los programas: “Encuadre educativo”, “Nuevas formas de educar en el Siglo XXI”, “Educar en familia” y “Tun, Tun Hola Familia”

De igual forma se mantiene el espacio de orientaciones metodológicas: Acompáñame a transformar la enseñanza de la Historia para los grados: 5to, 6to, 7mo, 8vo, 9no, 10mo, 11no y 12mo.