Noticias

Interrumpen docencia centros santiagueros

En diez centros educacionales del municipio Santiago de Cuba, el más afectado por el actual rebrote de la COVID-19 en la provincia homónima, fueron interrumpidas las actividades docentes como medida preventiva por la tensa situación epidemiológica que viven las comunidades donde se ubican.

Tomado de TV Santiago 

Raúl Samón, director de Educación en la localidad cabecera, afirmó a la Agencia Cubana de Noticias que en los planteles no existen focos de la pandemia por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) y los tres alumnos positivos en el patógeno recién detectados se deben a los contactos en casas familiares.

Del Consejo Popular de Altamira, el más complejo, son siete las instituciones que paralizaron las actividades docentes hasta nuevo aviso: el Círculo Infantil (CI), un seminternado, dos escuelas primarias, la Secundaria Básica, el preuniversitario Mario Maceo Quesada y un plantel del Consejo Popular aledaño al mismo.

El resto son dos escuelas primarias en el Consejo Popular Los Maceo, de esta urbe, por posibles contactos con casos positivos y sospechosos y a la espera de los resultados de las pruebas correspondientes, explicó Samón.

La decisión adoptada en el Consejo de Defensa Provincial responde a los protocolos establecidos para proteger la salud de las personas y evitar la expansión de la enfermedad, y con el ánimo de evitar peores situaciones se procede a la desinfección e higienización de los locales.

En Santiago de Cuba continúa el curso lectivo 2020-2021, que comenzó el 2 de noviembre y rediseñó toda la red escolar que integran 312 instituciones y una matrícula de 85 mil alumnos en todos los niveles de enseñanza del sistema de Educación general.

El directivo se refirió a la confianza de las familias en el adecuado cuidado de sus hijos en los centros donde permanecen seguros y están establecidas, por escrito, las restricciones sanitarias.

Insistió en que los padres no deben acceder al interior de Círculos Infantiles  y escuelas, para no violar los protocolos, y llamó a trabajar unidos para restablecer la fase que le permitió al territorio permanecer por más de seis meses sin infestación del SARS-CoV-2.

Ir al contenido