Instituciones culturales realizan actividades por el Día del Libro Cubano
El día 31 tendrá lugar una actividad por el aniversario 23 del Centro Literario Cultural Leonor Pérez
El día 31 tendrá lugar una actividad por el aniversario 23 del Centro Literario Cultural Leonor Pérez
Tomado de periódico Granma
José Martí, el Héroe Nacional de Cuba, soñó con una Patria libre y también con un pueblo culto. Entre toda la labor desplegada a favor de la educación pública, a solo tres meses del Triunfo de la Revolución, el 31 de marzo, bajo la dirección del escritor Alejo Carpentier, fue creada la Imprenta Nacional de Cuba y su primera publicación fue El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes y Saavedra, obra cumbre de la literatura española. Ese constituyó el primer paso en la conformación del sistema editorial cubano.
En homenaje a esa fecha, a partir de 1981, se celebra el Día del Libro Cubano, reconocimiento a todos los que integran el mundo de las Letras. Como parte de la jornada de celebraciones, este año la Librería Fayad Jamís, en el Centro Histórico habanero, invita el 30 de marzo, a las 3:00 p.m., al encuentro habitual El elogio oportuno, que conduce el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa, en esta ocasión dedicado al aniversario 15 del Observatorio Cubano del Libro y la Lectura y al Día del Libro Cubano, con la presencia del director del Observatorio Enrique Pérez Díaz y la especialista principal Ofelia Cabrera Hernández.
Asimismo, el día 31 tendrá lugar una actividad por el aniversario 23 del Centro Literario Cultural Leonor Pérez, sito en el Consejo Popular San Isidro, en esquina Damas, Habana Vieja, a partir de las 10:00 a.m. y hasta las 5:00 p.m., con presentaciones y ventas de libros.