Formación Pedagógica
Raimon: Hola. Buenas noches, me gustaría saber cuándo se defenderá el ejercicio final de culminación de estudios de la enseñanza Formación Pedagógica, de los alumnos de 4to año de Inglés. Gracias
Mined: El ejercicio de culminación de estudio para todas las especialidades se realizará cuando reiniciemos para el cierre de este curso escolar, en el período de 8 semanas que la Ministra explicó en la Mesa Redonda.
Primera infancia
Indira Hernández: Buenas tardes, me gustaría conocer cómo sería la inscripción a los niños que comienzan preescolar y la recogida del bono de uniforme y su adquisición.
Mined: Saludos, una vez que se reanude el curso escolar se orientará hacer efectiva la matrícula en la escuela primaria que le corresponde por dirección particular, estos listados ya se encuentran elaborados en las direcciones municipales de Educación. El papel del uniforme se le entrega en el centro donde el niño va a comenzar.
Reineris: En el caso de los niños que inician en preescolar, ¿cómo está prevista la venta de los uniformes?
Mined: Está previsto cuando el curso se reanude, informar a la población la fecha en que se va a entregar la boleta para la compra del uniforme y la venta en las tiendas.
Yurisleny: Buenas mi pregunta es ya los niños que estaban en círculo infantil en un
determinado año ¿ya pasan para otro automáticamente?.
Mined: Saludos, cuando el curso se reanude habrá ocho semanas que los niños se van a mantener en el mismo año de vida donde se encontraban cuando se paralizaron las actividades escolares. En la última semana, de las ocho destinadas para concluir el curso escolar 2019 -2020, se va a realizar el cambio de grupo y su niño pasará para otro año de vida.
Rosa: ¿Cuándo se volverán a otorgar plazas para círculos infantiles? Mi niño cumplió años en diciembre de 2019, pero en el municipio de Marianao no han realizado otorgamientos en todo lo que va de 2020, según la información que me han dado… a menos que me desinformaran. ¿Es así?
Mined: Saludos, cuando se reanude el curso escolar se comienza con los otorgamientos para los círculos infantiles, estas plazas a otorgar serán a partir de las capacidades disponibles que existan en los salones. En el municipio Marianao, ha existido dificultades con el otorgamiento de 2do año de vida en algunos círculos infantiles que presentan déficit de personal.
Yenis: Buenas tardes me gustaría saber los niños de quinto año de vida de círculo infantil que comienzan el próximo curso el preescolar pero en una escuela donde debe comenzar cuando se reinicien las actividades docentes en el círculo o en la escuela que están matriculados y cómo será la vía para la adquisición del uniforme.
Mined: Saludos, cuando el curso se reanude habrá ocho semanas que los niños se van a mantener en el mismo año de vida donde se encontraban, por lo tanto su niño va a continuar en 5to año, porque allí concluye el curso escolar 2019- 2020. Después de las ocho semanas, iniciará el próximo curso escolar 2020-2021, entonces su niño comienza en el grado preescolar. Estas orientaciones usted las va a recibir en el círculo donde se encuentra su niño.
Idania Valdés Pérez: Los niños del grado preescolar realizan pruebas de tareas diagnósticas. ¿No se realizaran? ¿Cómo se evaluarán? Gracias
Mined: El diagnóstico del grado preescolar no será aplicado en el cierre del curso escolar 2019- 2020. Este instrumento no son pruebas, son sencillas tareas diagnósticas. La evaluación final, será realizada por las maestra del grado preescolar en el Expediente del niño de 0 a 6 años.
Nelsy Domínguez Romero: Buenos días, quisiera saber cómo se realizará la entrega de plaza para círculos infantiles. Saludos
Mined: Saludos, cuando el curso escolar se reanude, la asignación de matrículas para los círculos infantiles se realizará por la Comisión Municipal de Otorgamiento, de acuerdo a las capacidades disponibles que existen en las instituciones.
Primaria
Dayanis: ¿Cuándo se reinaugurarán las clases?
Mined: El reinicio de las clases dependerá siempre de la evolución que tenga la situación epidemiológica que atraviesa el país, nunca se pondrá en riesgo la vida de nuestros niños y trabajadores.
Yohanni López: Quisiera saber si los profesores tendrán vacaciones este año, muchos cómo yo hemos continuado labores recluida en mi casa, no creo que esto sean vacaciones.
Mined: Las vacaciones que tienen acumuladas los trabajadores de la Educación siempre serán respetadas, en correspondencia de cómo evolucione la situación epidemiológica, estas podrán ser disfrutadas en la etapa correspondiente.
Mario Muñoz: Teniendo en cuenta las ocho semanas que han comunicado que durará el período de preparación y evaluativo de este curso, cuando se normalice la situación por la Covid-19, ¿se empatará este curso con el próximo o mediará un período de vacaciones?
Mined: El reinicio del curso escolar siempre dependerá de la evolución de la situación epidemiológica que atraviesa el país, pudiera ser que el reinicio del curso sea después del periodo vacacional.
Diana: Buenas tardes. Creo que son demasiados días los que requieren para concluir el curso (8 semanas). Por qué no priorizan asignaturas elementales y las otras ya se cierran de todos modos las tele clases han estado muy buenas. Sería aglomerar grupos de estudiantes de nuevo. A no ser que se intenten hacer otros proyectos. Gracias
Mined: Para el reinicio del curso escolar se han contemplado 8 semanas, de ellas no todas serán para el desarrollo de docencia frente a alumnos, se prevé que las 6 primeras semanas sean para la ejercitación de los contenidos trabajados por la TV y la evaluación, las 2 restantes están concebidas para el cierre de expedientes acumulativos del escolar, entrega pedagógica, compra de los uniformes y preparación del nuevo curso.
Por otra parte, se están proponiendo variantes de organización escolar en cada centro en correspondencia con sus características, que evitarán la aglomeración de estudiantes, así como se mantendrán las medidas higiénicas que se han puesto en práctica durante de etapa de la epidemia.
Armin Reyes García: Un reconocimiento a nuestro Ministerio por las acertadas intervenciones
en las Mesas Redondas que se han trasmitido y por las indicaciones que se dieron antes de detenerse el curso escolar para la protección de la salud de alumnos y trabajadores. Mi primera preocupación es sobre el período vacacional que corresponde a este curso escolar. Es una necesidad psicológica de los niños y adolescentes tener momentos de recreación y esparcimiento, más cuando han tenido que estar en aislamiento social por un período prolongado al cual no están acostumbrados.
¿Este curso escolar se mantienen los dos meses de vacaciones que corresponden a los estudiantes?
Además otras dos preocupaciones:
¿Se tiene ya una fecha de reinicio del curso escolar?
¿Está entre las variantes del Ministerio el comienzo del próximo curso escolar fuera de la primera semana del mes de septiembre?
Mined: El Ministerio de Educación, bajo la certera conducción de la máxima dirección del país, ha ido implementando las medidas que ha sido necesario en cada momento de desarrollo de la epidemia, una vez culminada las orientaciones por la TV a los alumnos y familias previsto para el 12 de junio, y si la situación epidemiológica lo permite, pudiera comenzar el periodo vacacional de los estudiantes, de no ser posible, habrá que esperar a que la situación lo permita, pero nunca será afectado el periodo vacacional.
Mined: El reinicio del curso escolar dependerá siempre de la evolución que tenga la situación epidemiológica que atraviesa el país, nunca se pondrá en riesgo la vida de nuestros niños y trabajadores.
Mined: Sí está dentro de las variantes del Ministerio de Educación el comienzo del próximo curso escolar fuera de la primera semana del mes de septiembre, teniendo en cuenta que el presente curso no se ha podido culminar, se prevén 8 semanas para su reinicio y además se debe respetar el periodo vacacional de estudiantes y trabajadores.
Más dudas:
Se prevé desinfectar escuelas ante de la entrada de nuestros hijos. En casa nos excedemos en la higiene. Este es un tema que nos preocupa mucho a los padres.
Mined: Para el reinicio del curso escolar se prevé una etapa de preparación que se contempla en las semanas 7 y 8 del reinicio del presente curso, en este momento una de las acciones previstas es la realización de labores de higienización y de seguro se deberá contar con el visto bueno de las autoridades sanitarias para la reapertura de cada centro.
Janice: ¿No habrán revalorizaciones? De ser positiva la respuesta: ¿Todas las asignaturas se podrán revalorizar? ¿Qué contenido se revaloriza?
Mined: Según se ha explicado, en todas las asignaturas los estudiantes tienen la posibilidad de presentarse a revalorizaciones y extraordinarios y los contenidos serán los que fueron objeto de evaluación.
Sobre el reinicio del curso escolar
Lisset: Mi preocupación va para la enseñanza técnico-profesional. Me preocupan muchísimo las condiciones de la escuela Aracelio Iglesias, que radica en Casablanca, detrás del hospital naval, ya que el centro no cuenta ni con abastecimiento de agua. Qué medidas se tomarán porque, aunque la situación se estabilice, hay que continuar con las medidas de higiene.
Mined: Gracias por comunicarnos sus preocupaciones. Tal como usted comenta la situación constructiva del IP “Aracelio Iglesias” no es favorable, por lo que la dirección Provincial de Educación ha diseñado un grupo de acciones para la atención particular a este centro. Le comento que se han previsto medidas para que al reiniciar el curso escolar no exista hacinamiento en nuestras escuelas y que antes de comenzar se verifique que existen las condiciones mínimas para garantizar la higiene del centro y de nuestros estudiantes y trabajadores, por lo cual se deberá garantizar el abasto de agua por alguna de las vías conocidas. Le informo que desde el MINED no se dará la aprobación de abrir ninguna institución que no cuente con estas condiciones.
Bessie Tuma: Buenos días. ¿Qué pasará con los estudiantes de la enseñanza técnico profesional que tenían asignaturas suspensas? Específicamente informática. Saludos y que tengan un excelente día.
Mined: Gracias por comunicarse con nosotros. Le informo que, al reiniciarse las actividades docentes, los estudiantes tendrán la posibilidad de revalorizar y realizar extraordinario en todas las asignaturas recibidas en el curso escolar, por lo que los alumnos suspensos contarán con 2 nuevas posibilidades para aprobar cada materia.
Marga: ¿Por qué las diferencias entre los estudiantes del Pre y los de otras enseñanzas, por ejemplo, ¿Técnicos Medios, con relación al otorgamiento de carreras?
Mined: Gracias por comunicarse con nosotros. Sobre su inquietud le comento que la Educación Técnica y Profesional es una enseñanza terminal y que tiene como función social garantizar la fuerza de trabajo calificada de todos los sectores de la economía, por lo que está previsto que nuestros alumnos al graduarse se incorporen a trabajar lo antes posible. Lo anterior no limita la posibilidad de que nuestros estudiantes, los que concluyen el TM con el nivel medio superior vencido, puedan acceder a la Educación Superior, en la mayoría de los casos en los cursos por encuentro. Además, recientemente se aprobó por el MES el otorgamiento de forma directa a los mejores graduados de cada familia de especialidades en carreras de la universidad afines a la especialidad estudiada.
ROSA LEONOR: Mi hijo cursa primer año de técnico medio en hidráulica en la José Martí de boyeros, por lejanía, ya que es de San Miguel del Padrón, causo baja de dicho centro, en el mes de marzo, dicha baja fue presentada en provincia para un traslado de escuela y cambio de carrera para dentro del municipio, aún no he podido presentarme en el ministerio de educación para la situación del mismo, para cuando comience el próximo curso escolar no se quede fuera, o sea sin estudios. Qué puedo hacer en este caso. lo que tiene son 16 años.
Mined: Gracias por comunicarse con nosotros. Sobre su preocupación le informo que su niño, al ser menor de edad tiene derecho a que se le otorgue una plaza de continuidad de estudio, por lo que al reiniciarse el curso escolar usted deberá presentarse en la Dirección Provincial de Educación de la Habana, la que radica en calle 22 entre 1ra y 3ra en el municipio Playa, para evaluar las posibles opciones de especialidades de TM o de Obrero Calificado que cuentan con capacidad en la actualidad.
Yuli: Quisiera me aclararan en qué período se recuperarán las clases de ETP.
Mined: Gracias por comunicarse con nosotros. Le informo que en la ETP al igual que el resto de los niveles educativos, se utilizarán 8 semanas para el cierre del actual curso escolar, cuando se puedan reanudar las actividades docentes.
De ese periodo se utilizarán 6 semanas para el desarrollo de actividades docentes, de ellas 4 se utilizarán para sistematizar los contenidos de todas las asignaturas recibidos hasta el 23 de marzo y en la semana 5 y 6 se hará el cierre evaluativo de las mismas. Igualmente se han diseñado ajustes curriculares para el desarrollo de cada una de las especialidades.
Ana Maria Castells Sánchez: Por favor refiérase a las asignaturas de Física y Química de 1ro y 2do año de TM que infiero lo que hay que hacer, pero no se ha dicho. Muchas gracias.
Mined: Gracias por comunicarse con nosotros. En el caso de las asignaturas que usted refiere, le informo que las mismas culminarán con las evaluaciones sistemáticas y parciales realizadas hasta el 23 de marzo de 2020. En el caso de los estudiantes que se encuentren suspensos, tendrán la opción de realizar la revalorización y el extraordinario de cada una.
Ana Maria Castells Sanchez Sanchez: Por favor refiéranse CPT que tenemos en los centros de ETP, así como a la situación de los profesores contratados, en cuanto a la documentación, digamos: Cierre de Registros de Asistencia y Evaluación (RAE) Profundice por favor como evaluar 1ro y 2do año TM así como OC, en cuanto asignatura de la especialidad Como realizar las evaluaciones finales de 3er año, que sólo realizó Español.
Mined: Gracias por comunicarse con nosotros. Sobre el CPT le informo algunas de las indicaciones más generales:
A partir de los estudiantes matriculados en esta modalidad con el 9no grado aprobado y que cursan el primer y segundo año y los que ingresaron con el 12mo. Grado aprobado de primer año, cierran sus evaluaciones con las actividades sistemáticas y evaluaciones parciales realizadas.
Los estudiantes que ingresaron con el 9no. Grado aprobado que cursan el tercer año, realizan la evaluación final escrita de la asignatura rectora de la especialidad del año y el resto de las asignaturas cierran sus evaluaciones con las actividades sistemáticas y evaluaciones parciales realizadas.
Los estudiantes que ingresaron con el 9no. y 12mo. grado aprobado y cursan el último año, defienden el examen final de culminación de estudio como está establecido y el resto de las asignaturas cierran sus evaluaciones con las actividades sistemáticas y evaluaciones parciales realizadas.
En cuanto a los profesores contratados, al reiniciar el curso escolar se procederá meramente a contar con sus servicios y podrán concluir con todos los procesos docentes. En el caso de no ser posible, las DPE estarán dando indicaciones precisas en cada caso particular.
Sobre la forma de evaluar todos los años de TM y de OC, sería una respuesta muy extensa para trasmitirla por esta vía, a partir de la complejidad de esta educación que cuenta con 107 especialidades y más de 1800 asignaturas, por lo que le pido particularice si tiene alguna duda específica.
Melody Machado: Buenas, quisiera saber lo siguiente: Si un estudiante de ETP en 1er año tiene una asignatura suspensa, ¿cómo queda? Y ¿Cuál es la asignatura rectora de 1er año en Informática?. Muchas gracias.
Mined: Gracias por comunicarse con nosotros. Sobre su preocupación le informo que al reiniciarse las actividades docentes, los estudiantes tendrán la posibilidad de revalorizar y realizar extraordinario en todas las asignaturas recibidas en el curso escolar, por lo que los alumnos suspensos contarán con 2 nuevas posibilidades para aprobar cada materia.
La asignatura rectora de 1er año de la especialidad Informática es Arquitectura de Computadoras.
Preuniversitario
Zaimar: Si no son exámenes finales ¿entonces qué son? Entonces se realizarán después exámenes finales también. Me baso en el siguiente artículo que aparece en Juventud Rebelde. Preuniversitario: 10mo. y 11no. grado realizará trabajo de control escrito de Matemática, Español e Historia (no es prueba final). Del resto de las asignaturas se realizarán seminarios integradores y se tendrán en cuenta las demás evaluaciones parciales realizadas.
Mined: Buenas tardes Zaimar, referido a su preocupación en el Preuniversitario se eliminan las evaluaciones finales, solo se completará el cierre de los segundos trabajos de controles parciales, estos a partir de una nueva concepción la cual responde a la situación por la que ha atravesado el país. Para cerrar el segundo corte evaluativo en las asignaturas de Física, Química, Biología y Geografía se realizará un Seminario integrador, la nota del mismo será la que se otorgue a cada asignatura mencionada, en el caso de que un estudiante haya realizado el 2do trabajo de control de algunas de las asignaturas mencionadas se le mantiene la nota alcanzada y en el caso de que la nota sea inferior a la obtenida en el Seminario puede anularse la nota del TCP y en su efecto otorgar la alcanzada en el Semanario, esta medida favorece a los estudiantes.
En el caso de las asignaturas de Educación Física, Informática, Inglés y Preparación ciudadana para la Defensa cierran con los controles y las evaluaciones sistemáticas realizadas hasta la fecha de la desconcentración.
Saludos.
Dayanis: ¿Cuándo se reinaugurarán las clases?
Mined: Buenos días Dayanis, las clases se reinaugurarán cuando las condiciones epidemiológicas del país lo permitan, para ese momento nuestro Ministerio de Educación ha concebido 8 semanas lectivas para cerrar el presente curso escolar y completar los procesos de entrega pedagógica y continuidad de estudios.
Saludos.
Yasiel: Hola: soy profesor de Física del IPVCE de la provincia Artemisa y tengo varias preguntas:
1. Ya se explicó en la Mesa Redonda que solo se realizará un seminario integrador, ¿este será contemplado como segundo TCP o como prueba final? 2. Si fuese contemplado como TCP, ¿cómo se realizarán los cálculos para las notas finales de los estudiantes?
3. ¿El MINED tiene algunas orientaciones específicas para el Seminario Integrador, o somos los profes quienes lo elaboramos en correspondencia con las características de nuestros estudiantes?
4. ¿El examen de revalorización tendrá un valor de 50 puntos, o se retomará el antiguo método, de escoger la mejor nota? Muchas gracias.
Mined: Buenos día Yasiel, dando respuesta a sus interrogantes podemos explicarle que el Seminario integrador será contemplado como el segundo trabajo de control para aquellos estudiantes que no lo hayan realizado, para el cierre de este curso se eliminan las evaluaciones finales.
Para otorgar la nota final de la asignatura se promedian las dos evaluaciones parciales, al promedio se le suma el promedio de la evaluación sistemática acumulada y el resultado se multiplica por dos.
El próximo martes en el espacio de la clase de Biología será orientado el Seminario Integrador. Los profesores solo tendrán que organizar las posibles preguntas y la norma de calificación.
El examen de revalorización evaluará los contenidos del curso escolar, incluyendo aquellos que se trataron en las clases televisivas, tendrá un valor de 100 puntos y la nota modificará la acumulada en el curso escolar para aquellos estudiantes que queden suspensos o para los que quieran mejorar sus notas.
Saludos.
Franklin: Quisiera saber si para los estudiantes de 10mo se va a realizar los trabajos de controles que quedaron pendientes.
Mined: Buenas tardes Franklin, si esa ha sido la decisión, culminar este curso cerrando los 2do trabajos de controles parciales pendientes y no realizando ninguna evaluación final en asignaturas o grados.
Saludos.
Educación de Jóvenes y Adultos
Mercedes: ¿Quisiera conocer cómo se procederá con la FOC? De iniciar curso antes de finalizar el presente semestre ¿cómo darían el contenido y cómo serían las evaluaciones? ¿Terminarían el semestre en la fecha prevista en julio? De ser así, de cuánto tiempo se habla para dar contenido y realizar sus evaluaciones ¿o se piensa en reiniciarlo en septiembre con el contenido del semestre que no se pudo terminar por la pandemia, lo que llevaría un semestre adicional para terminar o cómo sería? No ha quedado claro en las Mesas Redondas esta educación. Gracias.
Mined: En el caso de la Educación de Jóvenes y Adultos, es cierto, comenzamos el 17 de febrero y estuvimos impartiendo docencia hasta el 24 de marzo, fueron 5 semanas de clases, hasta que llegó la orientación de suspender las actividades docentes por la Covid-19, pero el 27 de marzo comenzamos a impartir las teleclases por el canal Tele Rebelde, a partir de las adecuaciones curriculares realizadas en cada asignatura y semestre y vamos a estar con todas las asignaturas hasta el 30 de abril, ya son 6 semanas de teleclases, suman 11 semanas y continúan del 4 de mayo al 30 de mayo, las asignaturas de Matemática, Español e Historia de todos los semestres, por lo que son 4 semanas más y estaríamos cubriendo lo que corresponde al plan de estudio ( 15 semanas), a todo lo anterior se suman las clases y encuentros que se planifican para ejercitar y consolidar en las dosificaciones de los docentes, las dos semanas de pruebas finales y dos de revalorización y extraordinario por el calendario normal que se aplica. Al final creemos que vamos a cumplir con los contenidos mínimos necesarios que deben conocer y cuando se decida y nos incorporemos realizar un cierre satisfactorio y de calidad.
Todas estas actividades pueden ser descargadas del Portal Cuba educa y puedes aclarar dudas por el Repasador virtual, todo esto de manera gratuita.
Cuando se comience se realizarán 8 semanas para terminar el curso escolar, 3 se sistematización, 3 de evaluación y cierre, todo esto incluye a la Educación de Jóvenes y Adultos.
Esperamos haber aclarado tu duda y que nos acompañes en el batallón de jóvenes y adultos que se prepara para la vida con calidad y compromiso.