Noticias

Conferencia Internacional de Química en la Universidad de Oriente: del experimento a la práctica

Conferencias magistrales y trabajo en comisiones permite a los participantes, bien sean virtuales o presenciales, intercambiar acerca de la materialización de experimentos e investigaciones en campos de alto impacto productivo o de servicios.

image_pdfimage_print

La Ministra de Educación DraC. Ena Elsa Velázquez Cobiella impartió una conferencia virtual sobre la enseñanza de la Química, en el marco de la Conferencia Internacional de Química auspiciada por la Universidad de Santiago de Cuba. La información fue confirmada desde la cuenta en Twitter de Rosa Rodríguez, funcionaria del Ministerio de Educación.

Según información del periódico Trabajadores los temas a debate en el evento, que inició el día 16 y se extiende hasta el próximo día 20, confirman lo dicho con el énfasis puesto en el debate de tópicos relacionados con la aplicación en la práctica de la Química orgánica, inorgánica, medicinal, física, computacional, analítica, medioambiental y de aseguramiento a la calidad, además de la biotecnología, la enseñanza de la especialidad y la ingeniería química.

Organizada por la UO, con sede en la suroriental ciudad santiaguera, con el coauspicio de la Sociedad Cubana de Química y el Consejo Interuniversitario Flamenco, el encuentro se desarrolla de manera virtual, y en sus sesiones presenciales se adoptan las medidas de distanciamiento por la COVID-19, con la participación de más de un centenar de profesionales de Cuba y 15 de otras naciones.

Ir al contenido