Así lo confirmaron directivos del Ministerio de Educación en conferencia de prensa realizada en la mañana de hoy, en una de las dependencias del Ministerio de Educación.
“Hablamos de todos los municipios –incluidos los 15 de La Habana–, que hoy se encuentran en fase de transmisión autóctona limitada, aunque la amplia programación televisiva podrá ser seguida y aprovechada para su preparación, por los estudiantes de cualquier institución educativa del país que haya suspendido temporalmente las clases por la pandemia”, explicó el Viceministro Eugenio González Pérez, quien además enfatizó que lo más importante será siempre preservar la salud de estudiantes, educadores y demás trabajadores del sector, por lo que debemos cumplir con rigor las medidas orientadas por las autoridades sanitarias. González Pérez dijo también que aún cuando recesen las actividades en las instituciones docentes, el curso escolar 2020-2021 no se detendrá.
Durante el intercambio se explicó, que aunque para la mayoría de las provincias la semana que hoy comienza es la número once, La Habana solo completó cinco y en Pinar del Río apenas han transcurrido dos. Esto provoca que la transmisión de las actividades docentes televisivas sea diferente para estos territorios.
Se reafirma entonces que:
✔️ la programación educativa para La Habana se transmitirá por el Canal Habana.
✔️ para el resto de los municipios (excepto Pinar del Río) se transmitirá por el Canal Educativo.
✔️ para el municipio Pinar del Río se transmitirá por TelePinar.
Por su parte la Viceministra Primero Cira Piñeiro Alonso puntualizó que las actividades televisivas durarán 30 minutos cada una y habrán espacios para acciones demostrativas y de orientación, tanto para los educandos como las familias, de manera que puedan ser cubiertos los objetivos de cada asignatura y grado. Los restantes municipios del país, donde el curso escolar no ha afrontado contratiempos, deberán prescindir de las teleclases, trasmitidas hasta el sábado último por el Canal Educativo, por lo que ahora trabajan en la organización de los horarios y la frecuencia de las clases.
(Con información de la Agencia Cubana de Noticias, NTV del mediodía y página de Facebook de la dirección provincial de Educación de Pinar del Río)