Noticias

Sobre bienestar animal: Iniciativas desde el Mined

El Ministerio de Educación forma parte del Grupo de Trabajo Temporal que dirige la implementación de la política de Bienestar Animal en el país.

Iniciativas en los diferentes niveles educativos

En cada nivel educativo se impulsarán iniciativas que aborden temáticas relacionadas con el bienestar animal. Entre ellas se encuentran:

Educación Primera Infancia

  • Creación del rincón de la naturaleza en las instituciones
  • Utilización del contenido de la Dimensión Educación y Desarrollo de Relación con el Entorno, sobre las características de los animales y su cuidado, en las diferentes actividades del proceso educativo
  • Visualización del software Mundo Animal y videos didácticos de animales para su uso durante el proceso educativo.
  • Elaboración de medios de enseñanza y atributos relacionados con animales para su uso durante las diferentes actividades y el juego de roles (animales de la granja, del zoológico)

 Educación Primaria

  • Incorporar como parte del sistema de trabajo metodológico de los docentes, la salida curricular en las asignaturas El Mundo en que vivimos en el primer ciclo y Ciencias Naturales y Geografía en el Segundo Ciclo, para fortalecer y consolidar el amor a la fauna, así como el fomento de sus valores y principios
  • Lograr su tratamiento con carácter interdisciplinario en todo el currículo, así como su concreción en la clase, como vía principal del proceso docente-educativo y de la educación en valores
  • Diseñar actividades complementarias como espacio de tratamiento a los contenidos de Bienestar Animal
  • Fomentar en turnos de Formación Laboral la atención a las diferentes especies
  • Incluir los contenidos de Bienestar Animal en el Círculo de Interés de Zootecnia Veterinaria, como parte de la Formación Vocacional de los niños

 Educación Secundaria Básica

  • Desarrollo de Círculos de interés y proyectos educativos sobre el tema de Bienestar Animal
  • Tratamiento por vía curricular en aquellos contenidos afines al tema que lo permita la flexibilidad de nuestros planes y programas de estudio
  • Visitas a centros de investigación y áreas protegidas donde se fomente el cuidado y protección de los animales

 Educación Preuniversitario

  • Desarrollar cursos complementarios y sociedades científicas en las que se profundice en los contenidos de la ley
  • Fortalecer el sistema de divulgación sobre el contenido de la ley y las vías para el tratamiento de la misma
  • Brindar tratamiento a las temáticas desde la salida curricular de los programas de estudios de las asignaturas

Educación Técnica y Profesional

  • Tratamiento por vía curricular en nuestros planes y programas de estudio en las especialidades agropecuarias
  • Tratamiento por vía curricular de aquellos contenidos afines al tema teniendo en cuenta la flexibilidad de nuestros planes y programas de estudio en especialidades no agropecuarias
  • Divulgación por diferentes vías de la puesta en práctica de la ley de Bienestar Animal (Opales, Multimedias, Programa Vista Tecnológica, en el Canal Educativo)
  • Desarrollo de tareas y cursos complementarios, así como sociedades científicas donde se profundice en los contenidos de la ley
  • Creación y mantenimiento de la Base Material de Estudio especializada para el desarrollo de estos contenidos
  • Desarrollo de acciones cooperadas entre el Ministerio de la Agricultura y el Ministerio de Educación relacionadas con la capacitación, asesoramiento y facilidades temporales para el desarrollo de los contenidos
  • Responder a la formación y especialización de técnicos medios a partir de una demanda estable del Ministerio de la Agricultura relacionada con el tema tratado

 Educación de Jóvenes y Adultos

  • Incorporar como parte del sistema de trabajo metodológico de los docentes, la salida curricular en las asignaturas, para fortalecer y consolidar el amor a la fauna, así como el fomento de sus valores y principios
  • Lograr su tratamiento con carácter interdisciplinario en la clase, como vía principal del proceso docente-educativo y de la educación en valores
  • Utilizar los proyectos de investigación y otras formas de superación para la preparación de los docentes y estudiantes de cada nivel y semestre
  • Continuar la divulgación y fomento de los valores y principios del cuidado y atención a los animales en la estrategia metodológica a nivel de cada centro, municipio y provincia declarando su prioridad en la planificación

 

Ir al contenido