Noticias

Aprueba Asamblea Nacional declaración de felicitación a educadores cubanos

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba

image_pdfimage_print

Tomado de Parlamento Cubano 

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba,

Recuerda a todos los cubanos y cubanas que con pasión se entregaron desde cada rincón de la Patria y lograron, junto al pueblo, la declaración de Territorio Libre de Analfabetismo, proclamada en 1961 en el acto de la culminación exitosa de la Campaña de Alfabetización.

Conmemora el histórico éxito de la Campaña de Alfabetización, gran acontecimiento cultural de la Revolución Cubana que devino una de las acciones populares más significativas y que movilizó a todos los sectores del país.

Ratifica que la Revolución Cubana ha sido guiada por la concepción martiana de “Con todos y para el bien de todos”, desarrollando una educación inclusiva, equitativa y de calidad, enfocada en la promoción de oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

Guiada por el compromiso aprobado desde la Constitución de la República, que plantea que la educación es un derecho de todas las personas y responsabilidad del Estado, que garantiza servicios de educación gratuitos, asequibles y de calidad para la formación integral, desde la primera infancia hasta la enseñanza universitaria de posgrado.

Reconoce que la Educación, la Cultura, la Ciencia, la Tecnología y el respeto al Medio Ambiente contribuyen a lograr una nación más soberana y en mejores condiciones de enfrentar los retos globales, marcados por el desigual acceso a las tecnologías, el progresivo deterioro medioambiental y la necesidad de favorecer el progreso social, económico y cultural.

Felicita a los dignos maestros, trabajadores y profesores de la Educación que escriben cada día, páginas heroicas para Cuba; con su máxima expresión el 22 de diciembre, Día del Educador Cubano, celebrado en permanente gratitud a los que lograron el camino que inició el perfeccionamiento continuo de la educación nacional.

Declara la voluntad irrenunciable de seguir defendiendo el Socialismo que es la garantía de nuestra soberanía, preservando conquistas que engrandecen a la Patria: la Ciencia, la Educación y la Cultura, como espada y escudo de la nación cubana.

Reafirma la determinación de ser fieles a las convicciones expresadas por nuestro líder histórico Fidel Castro, Comandante en Jefe, cuando proclamó a Cuba como Territorio Libre de Analfabetismo, el 22 de diciembre de 1961, hace exactamente 60 años:

“¡Este minuto de hoy, este minuto de silencio en memoria de los que cayeron, este minuto de dolor y de recuerdo a los que no nos acompañan pero que con su vida pagaron el noble tributo de nuestro pueblo, este minuto será un minuto inolvidable, será un minuto eterno, porque en ese minuto se juntó el júbilo con la tristeza, se juntó la alegría con el dolor, se juntó el premio y con el precio de ese premio, se juntó la esperanza con la indignación, se juntó la generosidad con la ira!”

Porque, ¿qué puede contrastar más, ante cualquier mente humana, ante cualquier corazón humano, que hechos como este de hoy, alegría como esta de hoy, júbilo como este de hoy, en que nuestras dos banderas, la bandera gloriosa de nuestros mambises, la bandera gloriosa de todos nuestros héroes, se levanta junto a la otra bandera gloriosa, junto a la otra bandera gloriosa que ustedes han conquistado, la bandera que dice: “¡Cuba, Territorio Libre de Analfabetismo!”

¡Ya vencimos, y seguiremos venciendo!

Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente

La Habana, 22 de diciembre de 2021

“Año 63 de la Revolución”.

Ir al contenido