Noticias

Aprendizaje en niños autistas a pesar de la COVID-19

La familia de Rudney agradece por las actividades que les orientan para desarrollarlas con el niño y la vinculación con la maestra y su psicopedagoga.

image_pdfimage_print

Los procesos de enseñanza aprendizaje han convertido los hogares de nuestros educandos en aulas para la continuidad del curso escolar y con ello el logro de los objetivos de cada grado y enseñanza.
Desde el poblado de San Agustín, Yailín García Riquenes organiza el tiempo en función de que su hijo Rudney Peña García de 5 año y con manifestaciones de autismo, logre vencer los objetivos del grado Preescolar y mantenga los avances obtenidos durante el curso en función de sus habilidades comunicativas y la socialización con los miembros de la familia, a partir del cumplimiento de las medidas por la Covid-19.
El hogar se ha convertido en el principal espacio de aprendizaje de este niño que en su adaptación curricular prima la adquisición de contenidos a partir de actividades que tienen su base en la función lúdica del aprendizaje, habilidades que son trabajadas con apoyo de la familia y supervisadas por los docentes preparados para la atención de estas familias y sus infantes, aclara María Amalia Rodríguez Cordero, Psicopedagoga que atiende este trastorno del desarrollo en el municipio.
La familia de Rudney agradece por las actividades que les orientan para desarrollarlas con el niño y la vinculación con la maestra y su Psicopedagoga que han hecho posible que a pesar de quedarnos en casa, el aprendizaje del niño haya avanzado y no se haya perdido lo logrado hasta el momento.

 

0
Apreciamos sus pensamientos, por favor comente.x
Ir al contenido