La provincia Guantánamo inicia el seminario de preparación para el venidero curso escolar
Inicia en la provincia Guantánamo seminario de preparación para el curso escolar 2019-2020, cuando conmemoramos el 124 aniversario de la desaparición física de nuestro Héroe Nacional José Martí, el 60 aniversario del Triunfo de la Revolución distinguido por acontecimientos históricos que devino en la victoria de la única Revolución que ha existido en Cuba, momento […]
Inicia en la provincia Guantánamo seminario de preparación para el curso escolar 2019-2020, cuando conmemoramos el 124 aniversario de la desaparición física de nuestro Héroe Nacional José Martí, el 60 aniversario del Triunfo de la Revolución distinguido por acontecimientos históricos que devino en la victoria de la única Revolución que ha existido en Cuba, momento propicio donde los educadores se pronuncian en contra la aplicación de la Ley Helms Burton al considerar que imposibilita el desarrollo económico del país, que apunta a destruir la revolución cubana.
Se presentan novedosos enfoques metodológicos y concepciones
curriculares con el objetivo de transformar la escuela y las clases asegurando
un mayor aprendizaje de los estudiantes, que contribuye además a perfeccionar
el proceso docente educativo una prioridad del Ministerio de Educación; resulta
indispensable para el éxito de un aprendizaje desarrollador en nuestros
estudiantes, con nuevas formas de trabajo que incluye la familia y la comunidad
como ente activo en la formación del currículo institucional.
Este trascendental espacio de intercambio entre directivos del sector educacional en la provincia, la comisión nacional del Ministerio de Educación, organizaciones políticas y estudiantiles, los organismos del territorio que nos acompañan en diferentes procesos ha sido en esta primera jornada un fructífero punto de partida para consolidar la dirección del sistema de trabajo metodológico, la formación y superación del personal docente, el incentivo para la investigación pedagógica a través del perfeccionamiento y su contextualización en los niveles de educación. Fue espacio propicio para continuar fortaleciendo la estrategia para enaltecer la labor del maestro, estimulando a cuadros y funcionarios que se destacan en la hermosa labor de educar.