Tomado de periódico Venceremos

Las familias de los estudiantes son fundamentales en el acompañamiento en esta etapa al sector educacional guantanamero, que continúa trabajando en el cumplimiento de las orientaciones ministeriales para enfrentar la situación por la COVID-19.

Raquel Laviste Villafruela, directora provincial de Educación en Guantánamo, explicó que los educadores cumplen las indicaciones para la etapa actual y en la preparación para el fin de curso cuando se normalice la situación, mientras dura el aislamiento social recomendado.

Particularizó en la importancia de que los estudiantes, atendidos por sus familiares y allegados, sigan las actividades docentes televisivas que han incorporado nuevos contenidos, al no poder acudir a las instituciones educacionales el 20 de abril por la continuidad de la situación epidemiológica.

Laviste Villafruela reconoció el seguimiento a la parrilla televisiva dado por familias, a la vez que ha servido de clases demostrativas para metodólogos, directores de centro, maestros, profesores y demás docentes.

Subrayó que en el territorio se atiende cada uno de los aspectos explicados por las autoridades educacionales del país en la Mesa Redonda del 29 de abril último, tanto para el momento actual como para la proyección del reinicio del curso escolar y demás actividades en las instituciones cuando sea posible.

Reiteró al respecto que el reinicio se hará con las adaptaciones curriculares dispuestas ministerialmente, que, entre otras, atienden a inquietudes más reiteradas por la población, como el proceso de evaluación, ingreso al IPVCE, culminación del noveno grado y continuidad de estudios y las pruebas de ingreso a la Educación Superior.

La directora provincial de Educación destacó el aporte del personal no docente a Salud Pública, en los cinco centros de aislamiento que funcionaron de las 11 instalaciones educacionales dispuestos para ese fin en la provincia.

Reconoció el desempeño de los educadores en el trabajo a distancia, la utilización de las redes sociales, la contribución en la producción de alimentos, y apoyo a personas con necesidades en las comunidades entre otras acciones.