Tomado de Granma
Deyanira Domínguez: Buenos días mi preocupación es como terminara el curso escolar de los niños de 4to grado y como se entregaran los bonos para el uniforme para empezar el 5to grado.
Mined: Buenas tardes, para el reinicio del curso escolar se han contemplado 8 semanas, está previsto que las 6 primeras semanas sean para la ejercitación de los contenidos trabajados por la TV y la evaluación, las 2 restantes están concebidas para el cierre de expedientes acumulativos del escolar, entrega pedagógica, compra de los uniformes y preparación del nuevo curso. En el caso de 4to grado se ha explicado que cierra el curso mediante con la aplicación de evaluaciones de control sistemático en las asignaturas Lengua Española y Matemática, donde se evalúan contenidos correspondientes a la etapa.
En la asignatura El Mundo en que Vivimos se cierra la evaluación con la presentación individual del Álbum de la Patria, el que realizarán a partir de recortes de periódicos, revistas y otras actividades realizadas, es decir se sustituye el trabajo práctico integrador por la exposición del Álbum de la Patria.
Lucía:Buenas noches. Mi hija está en 4to grado y mis dudas son las siguientes:
1.-No me quedó claro en la mesa redonda si al comenzar nuevamente el curso y después de las 4 semanas de sistematización, los estudiantes de 4to tendrán que hacer pruebas finales de matemática y español, pues solo entendí que deberán hacer el Álbum de la Patria de El Mundo en que Vivimos.
2.- ¿A este grado se le dará uniforme? y de ser así ¿Cómo se hará?
3.- Tampoco me queda claro si, en caso que el aislamiento social culmine sobre los meses de junio-julio-agosto, a los estudiantes se les dará los meses de vacaciones. Pienso se les debería dar pues estos meses de confinamiento han sido muy difíciles para todos y peor para los niños. Gracias.
Mined: Buenas tardes, para el reinicio del curso escolar se han contemplado 8 semanas, está previsto que las 6 primeras semanas sean para la ejercitación de los contenidos trabajados por la TV y la evaluación, las 2 restantes están concebidas para el cierre de expedientes acumulativos del escolar, entrega pedagógica, compra de los uniformes y preparación del nuevo curso. En el caso de 4to grado se ha explicado que cierra el curso mediante con la aplicación de evaluaciones de control sistemático en las asignaturas Lengua Española y Matemática, donde se evalúan contenidos correspondientes a la etapa.
En la asignatura El Mundo en que Vivimos se cierra la evaluación con la presentación individual del Álbum de la Patria, el que realizarán a partir de recortes de periódicos, revistas y otras actividades realizadas, es decir, se sustituye el trabajo práctico integrador por la exposición del Álbum de la Patria.
Sobre el período vacacional se informará también, pero será respetado. Sobre la venta de uniformes se le explicará oportunamente a la población.
Mario Muñoz: Teniendo en cuenta las ocho semanas que han comunicado que durará el período de preparación y evaluativo de este curso, cuando se normalice la situación por la Covid-19, ¿se empatará este curso con el próximo o mediará un período de vacaciones?
Mined: El reinicio del curso escolar siempre dependerá de la evolución de la situación epidemiológica que atraviesa el país, pudiera ser que el reinicio del curso sea después del periodo vacacional.
Diana: Buenas tardes. Creo que son demasiados días los que requieren para concluir el curso (8 semanas). Por qué no priorizan asignaturas elementales y las otras ya se cierran de todos modos las tele clases han estado muy buenas. Sería aglomerar grupos de estudiantes de nuevo. A no ser que se intenten hacer otros proyectos. Gracias
Mined: Para el reinicio del curso escolar se han contemplado 8 semanas, de ellas no todas serán para el desarrollo de docencia frente a alumnos, se prevé que las 6 primeras semanas sean para la ejercitación de los contenidos trabajados por la TV y la evaluación, las 2 restantes están concebidas para el cierre de expedientes acumulativos del escolar, entrega pedagógica, compra de los uniformes y preparación del nuevo curso.
Por otra parte, se están proponiendo variantes de organización escolar en cada centro en correspondencia con sus características, que evitarán la aglomeración de estudiantes, así como se mantendrán las medidas higiénicas que se han puesto en práctica durante de etapa de la epidemia.
Secundaria
Enrique: Hola, soy estudiante de secundaria y aspiro a estudiar en IPVCE. Mi pregunta sería: Muchos de nosotros llevamos preparándonos para el ingreso a los institutos vocacionales y sus respectivas pruebas de ingreso desde hace años, previos, obviamente a la situación del Covid19 y por lo visto no se realizarán exámenes de ingreso, lo cual traería consigo que muchos estudiantes que anteriormente no aspiraban a cursar en IPVCE ahora sí opten por la misma, privando de plazas a aquellos que desde inicios de este curso o anteriores mantenían a esta en primera opción. ¿Se dará prioridad a aquellos que optamos a esta institución desde hace meses y años o se nos ha tratará de igual manera a todos aquellos que se sumen a última hora debido a la no realización de pruebas de ingreso?
Mined: Saludos, para el ingreso al IPVCE, el otorgamiento se realizará por el escalafón a nivel municipal. Todos los estudiantes tienen derecho a optar.
Ruben: Saludos quisiera saber cómo va a terminar el curso en 8vo grado. Saludos.
Mined: Saludos. Octavo terminará de la forma siguiente:
• En la asignatura de Matemática, no realizará prueba final y se desarrollará un trabajo de control parcial. La nota final será la suma de la evaluación sistemática más el promedio de los dos TCP, lo que se multiplicado por dos.
• Las asignaturas, Física y Química en 8vo grado, no realizará la prueba final, se desarrollará un seminario integrador que incluye las asignaturas de Biología y Geografía. La nota final del seminario integrador será la nota final del estudiante en todas las asignaturas que conforman el seminario integrador y la nota final de cada asignatura es la suma del acumulado más la nota del seminario integrador.
• La asignatura de Español Literatura en 8vo grado, no realizará la prueba final, culmina con un seminario integrador que incluye las asignaturas de Historia Contemporánea y Educación Cívica. La nota final del seminario integrador será la nota final del estudiante en todas las asignaturas que conforman el seminario integrador y la nota final de cada asignatura es la suma del acumulado más la nota del seminario integrador.
• Las asignaturas Educación Laboral, Inglés, Educación Física, no realizarán el trabajo práctico final. El cierre de nota final del curso se concibe a partir de: la suma de los resultados de la evaluación sistemática realizada y los trabajos de control parcial, multiplicado por dos.
El componente educativo cierra con las evaluaciones mensuales hasta el mes de febrero, teniendo en cuenta que en el mes de marzo no se desarrolló la asamblea pioneril.
Duda: Con relación a los estudiantes ganadores de concursos de 9no grado en las asignaturas de ciencias, con acceso directo a IPVCE. ¿Cuándo dicen ganadores, se refieren a las medallas de oro solamente o también plata y bronce?
Mined: Saludos, ya se dieron los ganadores a todas las provincias no obstante se han estado informando en las actividades docentes televisivas y son: Los ganadores de medallas de oro, plata y bronce en los concursos nacionales y provinciales de Matemática, Física, Biología y Química, además los provinciales de Geografía.
Enrique: En caso de aun no reiniciar el curso como se nos informara de las plazas que son otorgadas , en mi caso a los estudiantes de noveno grado?
Mined: Saludos. Este proceso se va a desarrollar cuando reinicie el curso escolar, nunca antes ya que los estudiantes y familias deben conocer el escalafón y llenar las boletas.
Jesús: Buenos días quisiera me aclararan algo en cuanto a Noveno grado, el jefe de la enseñanza hace unos días en el noticiero del mediodía y luego lo publicaron en Juventud Rebelde que solo se promediara en la nota el primer TCP de todas las asignaturas aun cuando algunas ya habían hecho el segundo TCP, pero en la mesa Redonda la Ministra dijo que las asignatura que hubieran hecho LOS dos TCP se promediaban ambos lo cual me parece más justo. Por favor acláreme esa duda. Gracias. Parece que la persona del MINED no vio mi preocupación. Por favor. Si alguien fuera tan amable de aclararme la duda.
Mined: Saludos. Para el cierre del escalafón de noveno grado, se tendrán en cuenta las notas de séptimo y octavo grados, de cada una de las asignaturas y noveno grado todas las evaluaciones sistemáticas y los trabajos de control parcial realizados hasta el 20 de marzo.
Maricel: Un estudiante de 11no grado, solo tendrá que hacer tres pruebas escritas, Matemática, Español e Historia? ¿Recogerán estas solo el contenido estudiado para los segundos TC (no efectuados) o además todo lo nuevo impartido en la TV? ¿Las demás asignaturas de 11no grado se cerrarán con el promedio de las evaluaciones hechas hasta el momento del cierre del curso? ¿Por qué en el caso de Biología se está indicando seminario Integrador en las Tele Clases? ¿Si un alumno de 11no grado desea subir nota en alguna de las asignaturas que ya no tienen prueba final podrán hacerlo y mantener la nota mayor? ¿Qué contenidos abarcaría dicha prueba? ¿Estas evaluaciones se confeccionarían a nivel Provincial?
Mined: Buenas tardes Maricel, referido a su comentario podemos explicarle que en 10mo y 11no grados solo se completará el segundo corte evaluativo para Matemática, Física, Química, Biología, Geografía, Cultura Política, Historia y Español. En el caso de Física, Química, Biología y Geografía su segundo trabajo de control será un seminario integrador y en el caso de Cultura Política un seminario de preguntas y respuestas. En el caso del Seminario de las ciencias, será uno solo integrando las asignaturas mencionadas, la nota del seminario será la misma nota que se otorgue a cada asignatura y en el caso de que exista algún estudiante que ya haya realizado el 2do TCP de algunas de las asignaturas que componen el Seminario y la nota sea menor a la alcanzada en el Seminario, se modifica la misma otorgando la nota mayor.
Se aplicará además un examen de revalorización para todas las asignaturas y grados, la nota alcanzada en el mismo modificará la nota alcanzada en el curso para aquellos estudiantes que lo realicen por estar suspensos o quieran mejorar sus calificaciones.
Suneiquis Tardio González: Quisiera saber cómo va a quedar el escalafón para los estudiantes de preuniversitario 10mo y 11no, cuando escuché la Mesa Redonda solo se habla para su totalidad de dos trabajos de control en las asignaturas de matemática, español e historia para el resto de las asignaturas trabajos prácticos en todo el curso, pienso que esto puede afectar el escalafón. ¿Los alumnos tendrán derecho a revalorizar las asignaturas que tengan con baja nota? Me preocupa ya esto puede afectar en el futuro para poder optar por las carreras en 12mo grado.
Mined: Buenas tardes Suneiquis Tardio, el escalafón para los estudiantes se organiza de la misma manera en que está normado, solo hemos asumido otras formas de evaluación que además están dispuestas en la resolución 238. Todos los estudiantes tienen el derecho a revalorizar cuantas asignaturas deseen, la nota alcanzada en la revalorización modificará la nota acumulada en el curso escolar.
Leobanis Horta Rodriguez: En preuniversitario se informó que las asignaturas de Física, Química, Biología y Geografía realizarán un seminario integrador, mi pregunta: ¿este seminario integrador es uno para cada una de estas asignaturas o un seminario integrador que abarque todas las asignaturas? Además, ¿qué significa la revalorización del curso, es que no se tendrá en cuenta las evaluaciones sistemáticas y parciales realizadas? En cuanto al trabajo de control en Matemática, Español e Historia se evaluarán contenidos de esta etapa o incluirán otros?
Mined: Buenas tardes Leobanis, referido a su preocupación le explicamos que el seminario es uno solo, en el mismo se integran los contenidos y métodos de trabajo de cada asignatura mencionada para la solución de problema general de investigación. La nota alcanzada en el seminario será la misma para cada asignatura. En el caso de la revalorización, para todo educando que la realice si su nota es superior a la nota final del curso podrá modificarla y en su efecto se otorga la nota de la revalorización.
Referido a los trabajos de controles parciales de matemática, Español e Historia solo se aplicarán a aquellos alumnos que no lo hayan realizado, en los mismos se evaluarán los objetivos y de la etapa enero-marzo. Saludos.