En la mañana de este jueves 13 de junio la ministra de Educación de Cuba, Naima Ariatne Trujillo Barreto, visitó al Rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández, quien preside además el Consejo Nacional de Educación Superior que agrupa a todas las altas casas de estudio de la nación centroamericana.

En esta ocasión, la titular cubana intercambió con Fernández, ideas y experiencias sobre la colaboración entre la UNAH y el Instituto de Ciencias Pedagógicas de Cuba.

Igualmente, Trujillo visitó la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, donde se entrevistó con el rector Hermes Alduvin, diálogo que contribuyó a reforzar las relaciones académicas y de colaboración entre ambos países.

A los encuentros de trabajo asistió también el vicepresidente del Congreso Nacional, y presidente de su Comisión de Educación, Edgardo Casañas, ratificando la voluntad política de continuar consolidando vínculos de cooperación bilaterales en materia educativa.


Acompañaron a la ministra el Embajador de Cuba, Juan Roberto Loforte Osorio, las directoras del Ministerio de Educación de Cuba, Moraima Orosco y Marian Chorens, y el coordinador de la Brigada Educativa Cubana en Honduras Rolando Rodríguez.

Trujillo Barreto lidera la delegación cubana que viajó este martes a Tegucigalpa para participar en calidad de invitada especial en la inauguración de la Reunión de Ministros de Educación y Cultura del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), celebrada este miércoles en la capital hondureña.

El cónclave de alto nivel, que reúne a los titulares de los Ministerios de Educación y de Cultura de la región y tiene como propósito articular los esfuerzos de los países miembros del SICA, para abordar desafíos educativos y culturales, construir una agenda conjunta y consolidar una serie de políticas e iniciativas que permitan responder a la realidad postpandemia.

Luego de este evento, la ministra cubana intercambió con la directora general de Modalidades Educativas de la Secretaría de Educación de Honduras, Esla Edith Hernández Pineda, donde pudo constatar la buena marcha del programa de Alfabetización “Manuel Flores Arguijo”, que lleva a cabo el gobierno hondureño con el método cubano Yo Sí Puedo, y que cuenta con la asesoría de profesionales de la isla caribeña. Como resultado de este intercambio, se trazaron estrategias de trabajo para asegurar la continuidad del proyecto.

Asimismo, como parte de su jornada de trabajo, la titular intercambió con un grupo de doctores cubanos en pedagogía, que trabajan en la actualización curricular y refundación de la educación en Honduras, reunión en la que conoció sobre los excelentes resultados obtenidos hasta la fecha.

Al finalizar el día, Trujillo Barreto y el Embajador de Cuba, Juan Roberto Loforte Osorio, quien acompaña a la ministra en su amplio programa de trabajo en Honduras, participaron en la bienvenida oficial de la Reunión de la CELAC, ofrecida por el titular de la Secretaría de Educación hondureña, Daniel Sponda, en la sede del Banco Centroamericano de Integración Económica. En esa ocasión, la funcionaria cubana tuvo la oportunidad de compartir e intercambiar con sus homólogos de la región que participan en el evento

El programa de la visita a esta hermana nación comprende, además, la participación, en la IV Reunión de Ministros y Ministras de Educación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que sesiona hoy y mañana viernes 14 de junio en Honduras, país que ejerce la presidencia pro témpore de este organismo.

(Con información y fotos de misiones.cubaminrex.cu)