Trabajadoras y trabajadores:

El Secretariado del Sindicato
Nacional de Trabajadores de la
Educación, la
Ciencia y el Deporte acordó convocar a su II Conferencia para
el mes de noviembre de 2020.

Esta tendrá como especial
motivación celebrarse en el año en que conmemoraremos los aniversarios 60 del
llamado de nuestro Comandante en Jefe a los jóvenes de entonces a convertirse
en Maestros Voluntarios para llevar la enseñanza a los lugares más intricadas
del país, y el 59 de la declaración de Cuba como Territorio Libre de
Analfabetismo, hecho que marca el nacimiento de nuestra organización sindical.

Ante al recrudecimiento del
bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba por parte del gobierno de
Estados Unidos, las mujeres y hombres que laboramos en los decisivos frentes de
la Educación,
la Ciencia y el
Deporte, como todo nuestro pueblo, hemos dado una única respuesta: enfrentar con
creatividad cada dificultad y trabajar con mayor entusiasmo y optimismo a
partir de las dos prioridades estratégicas del país, la defensa y la economía, firmemente
convencidos de la victoria.

Conscientes de nuestro importante
papel en la sociedad, continuaremos aportando a consolidar el modelo económico y
social cubano, sobre la base de cumplir los acuerdos del VII Congreso del Partido
y los objetivos aprobados en su Primera Conferencia Nacional, así como los
derivados del XXI Congreso de la CTC.

Para lograrlo nos
corresponde, como premisa decisiva, afiliar a cada trabajador y desarrollar una
permanente labor dirigida a consolidar la ética y los valores en nuestras instituciones
y colectivos, junto a promover acciones dirigidas a enaltecer la labor de sus
integrantes.

Los educadores hemos
de cuidar celosamente lo logrado en estos años, con la convicción que desde nuestra
misión se construye el avance de la
Patria. Continuar elevando la calidad y el rigor del proceso
docente – educativo, en función de formar las nuevas generaciones.

Como sindicato, debemos esforzarnos
por lograr que cada hecho relevante del acontecer nacional e internacional esté
presente en el debate cotidiano, como parte esencial de la preparación política
de nuestros trabajadores.Contribuir
a potenciar, mediante las vías del trabajo sindical, la informatización de la
sociedad y en particular la participación activa en el combate ideológico en
las redes sociales en Internet, al que puede y debe hacer un importante aporte cada
colectivo docente y no docente.

Las condiciones en que hemos
desplegado la labor sindical en estos años demuestran la necesidad de emprender
acciones efectivas dirigidas a suprimir gastos no imprescindibles, disminuir
los presupuestos, no permitir incrementos de plantillas, recuperar todos los
recursos posibles, especialmente aquellos que sustituyen importaciones, y mantener
un seguimiento permanente a los colectivos laborales que puedan exportar bienes
y servicios. Incentivar el pensamiento innovador y contribuir a que los
resultados de las investigaciones se apliquen de forma ágil y tengan el impacto
esperado.

Convirtamos el agradecimiento
y entusiasmo de los trabajadores ante la decisión de nuestro Gobierno de incrementar
los salarios pese a la difícil situación económica que enfrenta el país, en mayor
excelencia en cada servicio que prestamos.

Ratifiquemos el compromiso
fortalecer la unidad de los trabajadores, parte esencial de la todo el pueblo y
garantía de vivir siempre en una Patria libre y digna. Reafirmemos la decisión
de ser consecuentes con el pensamiento y la obra de José Martí, de Félix
Varela, José de la Luz
y Caballero, Rafael María de Mendive, Enrique José Varona, Juan Tomás Roig, Carlos
Juan Finlay y tantos otros cubanos ilustres que cimentaron en esta tierra los
valores que permitieron afirmar al máximo líder de la Revolución Cubana,
Fidel Castro Ruz:

 “…lo que no pueden perdonarnos los
imperialistas es la dignidad, la entereza, el valor, la firmeza
ideológica, el espíritu de sacrificio y el espíritu revolucionario del pueblo
de Cuba”.

Compañeras y compañeros:

Les convocamos a hacer suya
esta importante reunión, y sobre todo a participar de manera activa en los
debates de su asamblea sindical de base, la sesión más trascendente y decisiva
de la II Conferencia,
consciente de que:

¡POR ESTA REVOLUCIÓN HABRÁ
QUE DARLO TODO!

¡SOMOS CUBA!

¡SOMOS CONTINUIDAD!

 Secretariado Nacional

 Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte