La cancelación de la emisión de sellos, que en el día de hoy comenzará a circular en nuestro país para celebrar el Aniversario 60 de la Campaña de Alfabetización, la realizaron:

  • MSc. Cira Piñeiro Alonso, Viceministra Primero del Ministerio de Educación.
  • MSc. Dania López Gulbone, Viceministra del Ministerio de Educación.
  • DraC. Milda Lesbia Díaz Masip, Rectora de la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”.
  • DraC. Gema Díaz Díaz, Directora de Formación y Actividad Científica del Ministerio de Educación.
  • Lic. Líber Labrada Suárez, Director de Mercadotecnia y Negocios del Grupo Empresarial Correos de Cuba.

La estampilla con un valor de 1.00 peso fue impresa en multicolor y reproduce los rostros de Conrado Benítez García, maestro asesinado a pocos días de iniciada la Campaña Nacional de Alfabetización el 5 de enero de 1961, en las montañas de Pitajones, del macizo montañoso Escambray y Manuel Ascunce Domenech, joven alfabetizador asesinado el 26 de noviembre de 1961 por bandas contrarrevolucionarias mientras enseñaba a leer y escribir a campesinos en Limones Cantero, también en las montañas del Escambray.

En el sello también se emplea la fotografía de un desfile de jóvenes vistiendo el uniforme de brigadistas, portando faroles y enormes lápices, en recordación del histórico acto de aquel 22 de diciembre de 1961, día en que Fidel proclamó a Cuba como Territorio Libre de Analfabetismo.

En el caché del sobre especial de primer día se muestra la entrada del Museo Nacional de la Campaña de Alfabetización, inaugurado el 29 de diciembre de 1964, pocos días después del tercer aniversario de la campaña. Ubicado en Ciudad Escolar Libertad, se escogió como sede del museo por haber sesionando allí la Comisión Nacional de Alfabetización y por haber sido punto de partida de las Brigadas Conrado Benítez.

Por su parte en el cancelador de color rojo se reproduce la imagen del libro que aparece en la bandera de la Campaña, simbolizando al manual Alfabeticemos y la cartilla Venceremos, usadas por los alfabetizadores.

Esta cancelación permitirá perpetuar para la historia y la filatelia cubana la celebración del Aniversario 60 de la Campaña de Alfabetización, la gesta que permitió erradicar el analfabetismo y facilitar el acceso, universal y gratuito, de los cubanos a los distintos niveles de educación.