Tomado de Agencia Cubana de Noticias

Un total de mil 345 alumnos, de los mil 835 presentados, vencieron las tres asignaturas básicas en la única convocatoria ordinaria efectuada, debido a la incidencia de la pandemia que obligó a reajustar el cronograma nacional.

Español e Historia de Cuba, las cuales registraron el 98,5 y el 93,2 por ciento, respectivamente, superaron las cifras de las dos oportunidades del curso precedente, mientras, Matemática cerró al 74,5 por ciento, puntualizó a la ACN Yulia Padrón Hernández, jefa del departamento de preuniversitario en el territorio.

Destacó, además, que durante la etapa de distanciamiento funcionaron las teleclases por la televisión nacional, y luego de la reanudación de las actividades los profesores desarrollaron un mes de repasos intensivos a fin de reforzar los conocimientos, trabajo que favoreció este resultado.

Los estudiantes aprobados tienen la posibilidad de integrar el escalafón provincial para optar por una de las carreras del plan, cuya cantidad es mayor a la de los graduados de grado 12, explicó Padrón Hernández.

Incluso, detalló, a los que desaprobaron una o más asignaturas se les otorgará una especialidad, y los no presentados a las pruebas de ingreso y son graduados del año, también se les dará derecho a alguna de las que queden disponibles en el citado plan.

La enseñanza preuniversitaria abrió este lunes sus 26 centros desplegados en el territorio, los que reciben una matrícula de más ocho mil adolescentes.

Entre los desafíos del presente periodo lectivo, la jefa de departamento mencionó la organización escolar para cumplir los planes de estudios de cada grado, así como las medidas de distanciamiento y de higiene en aras de garantizar la salud de quienes conviven en las instituciones.

Algunos reajustes incluyen las horas clases y el orden de unidades de estudio, en tanto, los alumnos de décimo y duodécimo irán a las aulas por la mañana, mientras, los de onceno lo harán en la tarde.

Los horarios sin docencia los dedicarán a actividades como Educación Física y a las teleclases, que se podrán ver en las casas.